Resumen
Hasta la fecha, la historiografía de la ciencia ha pasado por alto el estudio de la esfera pública en el devenir de la ciencia mexicana. Esto, a pesar de que en otras latitudes se ha desarrollado un campo vigoroso que ha puesto en relevancia el papel de la sociedad civil en el desarrollo científico, así como el que desempeñaron los científicos en los diversos espacios de sociabilidad.
Este trabajo examinará el lugar que ocupó la ciencia en la composición y desarrollo de la esfera pública mexicana del siglo XIX, con el objeto de determinar si su presencia en ella, ofreció a los científicos un medio para adquirir legitimidad social y autoridad epistémica. Asimismo, considerará las relaciones entre la sociedad civil y el poder político, para discernir las peculiaridades de la esfera pública científica y perfilar su desarrollo a lo largo del siglo XIX.